Situación
Dirección: C/ Sor Ángela de la Cruz, 8
Tel: 954 14 20 00
Web: http://molinodelaromera.es
Facebook:
Historia
Se sitúa en una calle perimetral, la Ronda del Cenicero, caracterizada hasta hace no demasiados años por la convivencia de los usos residenciales con el desarrollo de determinadas actividades económicas vinculadas al mundo rural, como la arriería, la cría de ganado menor o la transformación agrícola.
El molino parece datarse en los últimos momentos de la Edad Media, como manifiesta la clara impronta mudéjar de su construcción. La presencia de un ladrillo con una inscripción en árabe nos dibuja el ambiente de esos años, en los que las tradiciones islámicas de una parte importantísima de la población estaban muy vivas.
Reformado en los siglos XVII y XVIII, su antigua maquinaria era de solera y rulos de tracción animal con torre y prensa de viga. Estuvo funcionando así hasta 1937. Posteriormente, los salones del molino y de la viga se dedican a granero, conservando todavía los suelos y zócalos con aislantes de betún de color negro.

Interés
Actualmente el Molino de la Romera se ha convertido en un bonito restaurante que da uso las antiguas dependencias del molino de aceite.
El gran salón de la chimenea, el salón de la viga, el salón de los arcos, el salón de las bóvedas que formaba parte del antiguo granero, el patio árabe con un aljibe que almacena el agua de lluvia en invierno y un emparrado que proporciona frescor en verano.
Tanto desde la Torre Mirador, uno de los puntos más altos de la ciudad, como desde la lonja, hoy terraza, hay unas espectaculares vistas.