Situación
Dirección: Paseo del Estatuto, s/n
Historia
Fundado a principios del S.XVI, perteneció a una comunidad de franciscanas concepcionistas hasta el año 2006, en el que pasó a ser propiedad particular.
Cuenta la leyenda que fue creado bajo los auspicios de Isabel I para encubrir a una amante de Fernando “El Católico”.
A esta época corresponde la construcción de la estrecha nave de la iglesia con un hermoso artesonado de par y nudillo, el coro alto y bajo de claro estilo mudéjar local.
Reformas posteriores le dan su apariencia barroca, añadiendo la bóveda estrellada en el presbiterio y el arco triunfal ojival que la une a la primitiva construcción.
Interés
El retablo mayor, realizado por Tomás Guisado, contiene elementos arquitectónicos góticos e influjos renacentistas.
Colindante a la iglesia se halla el claustro mudéjar con galerías porticadas de doble planta en dos de sus alas.
La clausura estaba formada por edificios anexionados paulatinamente con posterioridad a su fundación; constituyendo un recinto urbanístico de sumo interés.
Desde el año 2006 ha servido de escenario para rodajes de diferentes producciones audiovisuales.


 
								 
								 
         
                        