Situación
Dirección: Plaza de San Antón, 25
Folleto:
Historia
Construcción mudéjar de reducidas dimensiones, posee dos naves separadas mediante tres arcos ojivales que descansan en sus respectivos pilares rectangulares. Ambas naves se prolongan por sendas cabeceras cuadradas, disponiéndose el acceso en el costado del Evangelio.
Las numerosas restauraciones que ha sufrido a lo largo de las épocas no han alterado su primitiva fisonomía.
En ella recibió culto la talla de nuestra señora de Tentudía, obra de 1400 aproximadamente, y junto a esta un san Antonio Abad fechado en el XVI. La espadaña es del XVIII y en la entrada del compás, sobre la clave de la puerta, hay un escudo de armas de Carlos III.
Según cuenta la tradición este fue el lugar donde se estableció el campamento de las huestes cristianas antes de proceder a la reconquista de la ciudad, su construcción se vincula a los deseos del propio Fernando III, de ahí que se le impusiese su nombre a la nueva parroquia.
