Situación
Dirección: c/ El Salvador, 2
Tel: 954 14 00 11
Web: www.carmona.org
Audioguía:
Twitter:
Horario:
Historia
Se localiza en el antiguo colegio de San Teodomiro, residencia conventual de los jesuitas en Carmona, su construcción se finalizó en 1.621.
La expulsión de los jesuitas durante el reinado de Carlos III, supuso el cambio de uso del inmueble, que pasó a acoger una casa de pupilaje. La adaptación al Ayuntamiento se produjo en 1.842, llevándose a cabo reformas en 1.980 y 1.992.

Interés
El edificio se organiza alrededor del antiguo patio claustral.
En éste se puede admirar un importante mosaico romano (Mosaico de la Medusa), encontrado en el casco antiguo y perteneciente a unas termas romanas del s. II d.C.
En la sala de sesiones hay un cipo de Tulio Amelio del s. I d.C, fragmentos del mosaico de Bruma Y fragmentos de un mosaico de las cuatro estaciones, con la representación del invierno personificada en una figura masculina cubierta por un manto (himation), con el nombre de BRVMA debajo.
El cambio de entrada a la casa, obligó construir la actual escalinata de mármol y a diseñar en 1.845 una fachada salpicada de motivos heráldicos localistas. La portada pequeña, en la fachada principal da acceso al sótano, y decorada por la primitiva portada del refectorio jesuítico.